domingo, 28 de noviembre de 2010

LA EXPANSIÓN DE ECOPETROL

Ecopetrol es la mayor compañía de Colombia en facturación, utilidad, activos y patrimonio. Es la única compañía colombiana de petróleo crudo y gas natural verticalmente integrada, que tiene operaciones en Colombia, Brasil, Perú y la Costa del Golfo de México de los Estados Unidos. Es también una de las mayores 40 compañías petroleras del mundo y una de las cuatro principales compañías petroleras en América Latina. Sus acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia S.A. (BVC) bajo el símbolo ECOPETROL, en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) a través de su ADR bajo el símbolo EC y en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) bajo el símbolo EC. La compañía divide sus operaciones en cinco segmentos de negocio que incluyen exploración y producción; transporte, refinación y petroquímica; mercadeo y ventas de petróleo; y centro corporativo. Ecopetrol opera las dos principales refinerías de Colombia, ubicadas en Barrancabermeja, Santander, y en Cartagena en la Costa Caribe. Tiene además una red de transporte cercana a los 9.000 kilómetros de ductos que conectan los campos de producción con las refinerías, los centros de consumo y los puertos de exportación en el Atlántico y el Pacífico.

Durante el año 2009, la empresa continuó su estrategia de crecimiento enfocada en la expansión de los negocios y la consolidación del Grupo Empresarial. Amplió su participación en bloques exploratorios offshore y en campos de producción ubicados en diferentes partes del continente. Adquirió el 50% de Offshore International Group y su principal activo Savia Perú (anteriormente Petro-Tech Peruana). Así mismo, Ecopetrol Perú mantuvo su presencia en cinco bloques en el noreste peruano, Ecopetrol Brasil tuvo presencia en tres cuencas sobre el Atlántico y Ecopetrol America Inc. logró la adjudicación de 22 bloques en el Golfo de México.

En Colombia se concretó la compra de Hocol Petroleum Limited, tras llegar a un acuerdo con la firma francesa Maurel & Prom, lo cual contribuye a aumentar la base de reservas y producción. En mayo de 2009, aumentó su participación en la Refinería de Cartagena, con la compra del 51% de las acciones de la sociedad a Glencore, para avanzar en el proyecto de expansión de 80 mil barriles por día, bpd, a 165 mil bpd.

Tras comprar la participación accionaria de Enbridge en Ocensa, Ecopetrol se constituyó en socio mayoritario, con el 60% de las acciones, de la principal arteria para el transporte de crudo en el país. El 14 de septiembre de 2009 se inauguró el Oleoducto de los Llanos Orientales, construido por ODL, entre Rubiales y Monterrey, en el cual Ecopetrol posee el 65%. Como parte de la estrategia de incrementar su participación en el mercado de los biocombustibles, la empresa continúo el plan de construcción de la planta de etanol en el Meta, en cabeza de su filial Bioenergy. En Barrancabermeja, Ecodiesel adelantó los trabajos en su planta de biodiesel, la cual le permitirá producir un diesel más amigable con el medio ambiente. Finalmente se constituyó Ecopetrol Global Energy S.L.U., filial de inversiones domiciliada en España para la ejecución de proyectos en el exterior. Actualmente Ecopetrol posee 21 sociedades subordinadas y tiene participación accionaria en otras seis sociedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario